Programas de Apoyo para Personas con Cáncer de Mama y acceso al tratamiento

Cuanto cuesta el tratamiento del cáncer de mama y como acceder a programas de apoyo.

Juntas en el camino: Recursos y apoyo para pacientes con cáncer de mama 

 

¿Qué sigue después del diagnóstico de cáncer de mama?   

Recibir el diagnóstico de cáncer es una noticia que irrevocablemente cambiará la vida de las pacientes. El diagnóstico es el primer paso y buscar tratamiento temprano es el siguiente paso. ¿Qué tratamiento me van a dar? ¿Voy a perder mi cabello? ¿Voy a poder seguir trabajando? ¿Cómo voy a pagarlo? Son unas de muchas preguntas que pasarán por la mente de las pacientes.

Para muchas mujeres, el impacto económico es una preocupación adicional durante el proceso de la enfermedad. La situación más evidente se relaciona con la falta de capacidad de pago. A pesar de estar aseguradas, muchas pacientes deben realizar pagos adicionales al sistema y asumir costos indirectos, como los desplazamientos desde su domicilio hasta las instalaciones de salud o la pérdida de ingresos debido a la renuncia a sus empleos para evitar dificultades con sus empleadores por el alto número de incapacidades. 1

Es importante que sepan que no están solas. A continuación, les compartiremos una serie de organizaciones que se dedican a dar asesoramiento sobre todo lo que tienen que saber de tratamiento e incluso apoyo económico o donaciones de terapias, con el propósito de que completen sus esquemas de tratamiento.  

¿Quién puede ayudarme?   

Existen diferentes grupos enfocados en ayudar a los pacientes y sus familias a navegar por el panorama del cáncer de mama. Trabajan para garantizar que los pacientes reciban una atención y educación adecuadas y oportunas, al mismo tiempo que proporcionan las herramientas necesarias para entender mejor la enfermedad y aprender a afrontarla, viviendo la mejor calidad de vida posible. 2

¿Cómo me pueden ayudar? 

Existen múltiples organizaciones cuya misión es proporcionar ayuda y orientación para todas las personas que estén pasando por un diagnóstico de cáncer. Estas se encargan de apoyarles en distintos procesos y recursos, como:

  • Proporcionan ayudas económicas para cubrir costos de tratamientos.

  • Facilitan acceder a servicios como:

- Medicamentos (quimioterapia) y su aplicación

- Banco de pelucas

- Vacunación

  • Asesoramiento y acompañamiento psicológico donde las pacientes se sienten acompañadas, comprendidas y valoradas dentro de los grupos de apoyo.

  • Asesoramiento jurídico.

  • Orientación médica clara y oportuna de la mano de médicos expertos en diversas especialidades sobre:

- Su condición.

- Los procedimientos

  • Brindan tratamientos médicos integrales, incluyendo terapia física y nutrición oncológica.

  • Brindan estudios diagnósticos y referencia a centro especializados de atención oncológica para usted y sus familiares en caso de requerir.

Organizaciones  

¿Quién puede hacer uso de estas organizaciones?  

Algunas organizaciones cuentan con ciertos requisitos que se deben de cumplir para poder ser acreedor de sus servicios. Estos incluyen evidencia del diagnóstico de cáncer de mama, documentos financieros para poder acceder a ayudas económicas, referencias médicas o de un trabajador social indicando la necesidad del recurso, y en ocasiones también se requiere cumplir con una cierta participación dentro de las actividades de la fundación, como acudir a talleres o eventos. El costo de acceder a los programas de organizaciones y fundaciones para el cáncer de mama puede variar ampliamente, y en muchos casos, estos programas son gratuitos o tienen un costo muy bajo. Cada organización tiene su propio enfoque y requisitos, por lo que recomendamos contactar directamente con ellas para obtener información detallada y personalizada según las necesidades de cada mujer.

El apoyo brindado por estas instituciones permite que las pacientes afronten de una mejor manera su diagnóstico y el proceso de enfermedad, también ayuda en la toma de decisiones informadas y al brindar apoyo a sus familias.

Liga Colombiana Contra el Cáncer:  

Es una organización a nivel nacional en Colombia que se dedica a la prevención y manejo del cáncer. Su misión es transformar la experiencia del cáncer en el país a través de la promoción de estilos de vida saludables, la detección temprana, y la articulación con tratamientos oportunos. Ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen campañas de sensibilización, programas educativos, tamizajes, diagnósticos, y apoyo integral a pacientes y sus familias.

Sitio web: www.ligacancercolombia.org 

Instagram: @ligacancercolombia 

Facebook: Liga Colombiana Contra el Cáncer 

Teléfono:(601) 794 4442 - Bogotá 

Correo electrónico: info@ligacancercolombia.org 

Dirección: Calle 116 # 15B – 08, Bogotá 

Asociación Ámese - Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno (Bogotá)  

La Asociación Ámese es una organización sin fines de lucro con sede en Bogotá, Colombia, dedicada a brindar apoyo integral a mujeres con enfermedades del seno, particularmente aquellas diagnosticadas con cáncer de mama. Su misión principal es promover el autocuidado y el diagnóstico temprano de las enfermedades del seno, así como proporcionar acompañamiento emocional, psicológico, y social a las pacientes y sus familias. 

Sitio web: www.amese.org

Instagram: @asociacion.amese 

Facebook: Asociación AMESE - Apoyo a mujeres con enfermedades del seno 

Teléfono: (601) 610 3912 / 311 813 7860 

Correo electrónico: pacientes@amese.org 

Dirección: Calle 95 n°. 13-55, oficina 304, Bogotá, Colombia​. 

Fundación SIMMON (Bogotá)   

La Fundación SIMMON es una organización sin fines de lucro ubicada en Bogotá, Colombia, que se dedica a brindar apoyo integral a personas diagnosticadas con cáncer, así como a sus familias. La fundación ofrece una variedad de servicios que incluyen asesorías en psicología, medicina, nutrición, y asesoramiento jurídico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus seres queridos durante el proceso de tratamiento y recuperación. 

Sitio web: www.simmoncancer.org 

Instagram: @simmoncancer 

Facebook: Fundación SIMMON  

Teléfono: 320 227 1899 

Correo electrónico: Puedes contactar a la fundación a través del formulario de contacto en su sitio web. 

Dirección: Av. Cra.19 #125-65, Bogotá, Colombia​. 

Fundayama - Fundación de apoyo y acompañamiento en manejo oncológico  

 Esta es una fundación sin fines de lucro con sede en Medellín, Colombia, que se especializa en el apoyo y acompañamiento de personas diagnosticadas con cáncer, así como de sus familias. La fundación está comprometida con la sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano y ofrece una variedad de servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su tratamiento, como un banco de pelucas.  

Instagram: @Fundayama  

Facebook: Fundación Fundayama 

Teléfono:(604) 358 0480 / 312 780 8105 

Dirección: Calle 58 n°. 39-52, Medellín, Colombia​ 

Fundación Unión para el Control del Cáncer - Unicancer (Cali)  

La Fundación Unión para el Control del Cáncer - Unicancer es una organización con sede en Cali, Colombia, que forma parte de la Liga Colombiana Contra el Cáncer. La fundación se dedica a brindar apoyo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, enfocándose en ofrecer servicios de alta calidad para mejorar la vida de los pacientes oncológicos.  

Sitio web: www.unicancercali.com 

Instagram: @unicancerligacali 

Facebook: Fundación Unión para el Control del Cáncer - Unicáncer Cali  

Correo electrónico:servicioalcliente@unicancercali.com 

Teléfono:  (602) 556 6093 / 314 521 2750 

Dirección:Calle 5B n° 29-45, Cali, Colombia​ 

Corazón Rosa (Santa Marta)  

Corazón Rosa es una organización sin fines de lucro ubicada en Santa Marta, Colombia, que se enfoca en brindar apoyo a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. La fundación se dedica a la sensibilización, prevención, y acompañamiento emocional de las pacientes, con un enfoque particular en el uso de la tecnología, como su aplicación “Modo Rosa” para facilitar el autocuidado y el seguimiento médico. 

Instagram: @funcorazonrosa 

Facebook: Fundación Corazón Rosa  

Correo electrónico:  fundacorazonrosa@hotmail.com 

Teléfono: 320 446 6956 

Dirección: Cl. 22 #11-38, Comuna 2, Santa Marta, Magdalena, Colombia 

Fundación SENOSama (Bucaramanga)  

Fundación SENOSama es una organización sin fines de lucro con sede en Bucaramanga, Colombia, dedicada al apoyo y acompañamiento de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama, útero y ovario. La fundación trabaja para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del autocuidado y la detección temprana, además de ofrecer apoyo emocional y social a las pacientes y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad. 

Sitio web:www.senosama.org 

Instagram: @senosamafund 

Facebook: Fundación SENOSama  

Teléfono: (607) 682 5556 / 301 272 0009 / 315 225 5607 

Correo electrónico: direccion@senosama.org 

Dirección: Calle 44 n°. 29A-41, Edificio Trafalgar Oficina 203, Bucaramanga, Colombia 

Fundación lazo rosa (Armenia)  

Fundación Lazo Rosa es una organización sin fines de lucro ubicada en Armenia, Colombia, que se dedica a brindar apoyo a familias cuyos miembros han sido diagnosticados con cáncer. Su enfoque principal es ofrecer acompañamiento emocional, asesoramiento jurídico, y servicios adicionales que mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familias durante el proceso de la enfermedad. 

Instagram: @funlazorosa  

Facebook: Fundación Lazo Rosa Colombia  

Teléfono:  320 446 6956 

Dirección: Calle 3 Nte #17-57  

Tabla_1_Lista de organizaciones y tipo de apoyo

  Tabla 1. Lista de organizaciones y tipo de apoyo 

¿Por qué es importante no retrasar el tratamiento?  

Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas y tratarlo rápidamente es crucial porque aumentar significativamente las posibilidades de curación, mejora el pronóstico y las tasas de supervivencia. Además, los tratamientos son menos agresivos y más accesibles, requiriendo menos recursos. Por eso, la detección temprana y el acceso a servicios de salud adecuados son fundamentales. 1 Gracias al esfuerzo de diferentes organizaciones y fundaciones, se logran superar muchas de las barreras que retrasan o interrumpen los tratamientos, proporcionando la mejor atención posible para todos.

Referencias bibliográficas:

1. G, Laza C, Estupiñán C, Estupiñán L. Barreras de acceso a los servicios de salud: narrativas de mujeres con cáncer de mama en Colombia. Rev Fac Nac Salud Pública. 2014;32(3):305-13

2. European Society for Medical Oncology [Internet]. Breast Cancer: A Guide for Patients. 2018. Recuperado de: https://www.esmo.org/for-patients/patient-guides/breast-cancer

3. Liga Colombiana Contra el Cáncer [Internet]. Disponible en: https://www.ligacontraelcancer.com.co

4. Fundayama - Fundación de apoyo y acompañamiento en manejo oncológico. (s.f.). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 23 de agosto de 2024 de https://www.facebook.com/fundacionfundayama/?locale=es_LA

5. Fundación SIMMON [Internet]. Disponible en: https://www.simmoncancer.org

6. Asociación Ámese - Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno [Internet]. Disponible en: https://amese.animarte.co

7. Fundación Unión para el Control del Cáncer - Unicancer [Internet]. Disponible en: www.unicancercali.com

8. Fundación Lazo Rosa Colombia. (s.f.). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 23 de agosto de 2024 de https://www.facebook.com/FunLazoRosa/?locale=es_LA

9. Fundación SENOSama [Internet]. Disponible en: https://senosama.or

10. Fundación Corazón Rosa. (s.f.). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 23 de agosto de 2024 de https://www.facebook.com/funcorazonrosa/about

Consulte a su médico | PP-NB-CO-0437 | Octubre2024 | Este contenido está desarrollado para público en general en Colombia