Enfermedades neurodegenerativas

En Lilly contamos con el pipeline de moléculas para abordar las enfermedades neurodegenerativas más amplio de la industria farmacéutica y se ha formado gracias a los descubrimientos que hemos realizado durante tres décadas de investigación y desarrollo.

Nuestro programa actual se centra predominantemente en el desarrollo de fármacos que cambien el curso de la enfermedad, que ralenticen o detengan el avance de la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

También estamos estudiando nuevas vías de tratamiento de los síntomas de otras formas de demencia. Además, hemos tenido el honor de formar parte de otras colaboraciones líderes independientes por la comunidad científica más amplia en la enfermedad de Alzheimer.

mapEA: Situación del manejo de la enfermedad de Alzheimer en España

En Lilly nos hemos preocupado por conocer cómo se afronta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas con Alzheimer en España, desde un punto de vista sanitario, político y social.

mapEA es un proyecto que nos permite conocer en profundidad el manejo de la enfermedad de Alzheimer en el Sistema Nacional de Salud, teniendo en cuenta las diferencias regionales. Con la colaboración de expertos nacionales y regionales, tanto clínicos como pacientes o gestores, pone de manifiesto los recursos destinados a esta enfermedad, las áreas de mejora y las recomendaciones identificadas.

ALMA-CARE

Aspectos clave de la preparación del Sistema Nacional de Salud para la innovación terapéutica en Enfermedad de Alzheimer

Con el objetivo de preparar el Sistema Nacional de Salud español para incorporar los últimos avances terapéuticos en Enfermedad de Alzheimer, desde Lilly, hemos desarrollado el proyecto ALMA-CARE. Este proyecto se centra en identificar los puntos críticos y los recursos necesarios para trasladar a la práctica clínica las innovaciones terapéuticas en enfermedad de Alzheimer, así como en establecer modelos de organización asistencial óptima en los servicios, hospitales, áreas y comunidades autónomas del territorio nacional. El objetivo del proyecto es definir unas recomendaciones de mejora del sistema sanitario, resultado del consenso de un panel multidisciplinar de expertos a nivel nacional.

Metodología del proyecto

Fases ALMA CARE

La metodología incluye la participación de un comité asesor nacional formado por 6 neurólogos y una neurorradióloga, así como de un panel multidisciplinar de 50 expertos en neurología, (neuro)radiología, medicina familiar y comunitaria, geriatría, psicogeriatría, medicina nuclear, enfermería especializada, farmacia hospitalaria y gestión/dirección médica.

Los resultados del proyecto se comunicarán como ePoster en el congreso EAN 2025 Helsinki del 21-24 junio.

ean POSTER ALMA CARE

Los resultados estarán disponibles próximamente para su consulta en este sitio web.

Si quieres saber más sobre el Alzheimer

Grupo de personas sentados dando una rueda de prensa

El impacto socioeconómico del Alzheimer

Descubre más

Manos de un señor mayor sosteniendo una pelota

Alzheimer: proyectos para conocer más y mejor esta realidad

Descubre más

Investigación clínica

Para obtener más información sobre el Alzheimer y los estudios de investigación que Lilly está llevando a cabo visite:

Lilly Trial Guide