Científico trabajando

Áreas Terapéuticas

Lilly trabaja incansablemente para desarrollar y suministrar medicamentos de confianza que satisfagan necesidades reales. Nuestro creciente portafolio de medicamentos incluye tratamientos que ayudan a mejorar la vida de quienes viven con: artritis reumatoide, cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, padecimientos endocrinos, enfermedades inmunológicas, neurodegeneración y dolor. Conoce las noticias y comunicados de prensa relacionados con la innovación de nuevos medicamentos en Latinoamérica.

México reafirma su liderazgo en el cuidado de la enfermedad de Alzheimer, al aprobar donanemab de Lilly

Ciudad de México, México, marzo de 2025 -- Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México ha aprobado donanemab para el tratamiento de Alzheimer en adultos. Esta terapia está indicada en pacientes con deterioro cognitivo leve y con patología beta-amiloide confirmada.

[México reafirma su liderazgo en el cuidado de la enfermedad de Alzheimer, al aprobar donanemab de Lilly]

Tirzepatida de Lilly con resultados superiores a semaglutida en un ensayo cara a cara que mostró una pérdida de peso promedio de 20,2% frente a 13,7%

Ciudad de México, México, 4 de diciembre de 2024.- Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados del ensayo clínico aleatorizado abierto de fase 3b SURMOUNT-5. Tirzepatida proporcionó una pérdida de peso relativa correspondiente a 47% mayor en comparación con semaglutida. En promedio, tirzepatida condujo a una pérdida de peso superior de 20.2% comparado con un 13.7% de semaglutidai. A las 72 semanas, tirzepatida superó a semaglutida tanto en el criterio de valoración primario como en los cinco criterios de valoración secundarios clave en este ensayo en adultos que viven con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes.

[Tirzepatida de Lilly con resultados superiores a semaglutida en un ensayo cara a cara que mostró una pérdida de peso promedio de 20,2% frente a 13,7%]

Tirzepatida recibe la aprobación de Cofepris para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 en México

Ciudad de México, México, 25 de noviembre de 2024.- Lilly, compañía dedicada a la medicina con 147 años de experiencia en investigación y en el desarrollo de medicamentos innovadores para el cuidado de la salud y líder mundial en el tratamiento de la diabetes ha obtenido la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso de tirzepatida en México para pacientes con diabetes tipo 2.

[Tirzepatida recibe la aprobación de Cofepris para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 en México]

Estas son las acciones que realiza Lilly para ayudar a combatir el cáncer

Ciudad de México, México, septiembre de 2024.- Actualmente, la incidencia de todos los tipos de cáncer en el mundo alcanza los 19.9 millones de personas, siendo Asia el continente con mayor incidencia (49.2%). La enfermedad es la causa de 9.7 millones de fallecimientos en el planeta, y los tipos de neoplasia que registran el mayor número de defunciones son el de pulmón, colorrectal, hígado, mama y estómago.

[Estas son las acciones que realiza Lilly para ayudar a combatir el cáncer]

Ante la enfermedad de Alzheimer ¿qué oportunidades se tienen para prevenir este padecimiento?

Ciudad de México, México, 28 de agosto de 2024.- La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa debilitante y mortal que roba a las personas sus recuerdos, independencia, relaciones y, en última instancia, su futuro. “Por estos motivos, Lilly se enfoca en desarrollar alternativas de tratamiento que impacten el bienestar y calidad de vida de quienes padecen una condición como lo es el Alzheimer”, indicó la doctora Nuria Marcos, vicepresidenta asociada del área Médica para Lilly Latinoamérica.

[Ante la enfermedad de Alzheimer ¿qué oportunidades se tienen para prevenir este padecimiento?]

Lilly presentó los resultados Fase 3 de su Estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer

Ciudad de México, México, 19 julio de 2023.- Eli Lilly y Compañía (NYSE: LLY) presentó los resultados completos en Fase 3 de su estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 que muestran que su tratamiento experimental para la Enfermedad de Alzheimer (EA) redujo significativamente el deterioro cognitivo y funcional en personas con este padecimiento asintomático temprano. Los datos se compartieron en el marco de la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2023 (AAIC, por sus siglas en inglés) y que se publicaron simultáneamente en la Revista Científica de la Asociación Médico Americana (JAMA por sus siglas en inglés).

[Lilly presentó los resultados Fase 3 de su Estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer]

Cofepris autoriza la comercialización de la nueva insulina de acción ultrarrápida de Lilly

Ciudad de México, México, junio de 2023.- A 100 años de haber iniciado la comercialización de la primera insulina y a partir de los avances para el desarrollo de mejores tratamientos para el cuidado de la diabetes, Lilly presenta en México una nueva formulación de insulina ultrarrápida para las personas que viven con este padecimiento.

[Cofepris autoriza la comercialización de la nueva insulina de acción ultrarrápida de Lilly]

Espondiloartritis Axial: enfermedad rara cuyo diagnóstico puede tardar hasta 13 años

Ciudad de México, México, febrero de 2023.- Cada 28 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, y se nombran de este modo por su baja prevalencia y el poco conocimiento que tiene la sociedad sobre las mismas. Uno de estos padecimientos es la espondiloartritis axial (EspAx), enfermedad que en Latinoamérica manifiesta una prevalencia de 0.2 a 0.9% en la población.

Espondiloartritis Axial: enfermedad rara cuyo diagnóstico puede tardar hasta 13 años

Autoriza Cofepris nueva indicación de Lilly para el tratamiento de cáncer de mama en etapa temprana

Ciudad de México, México, enero de 2023.- Hoy los desafíos en materia de salud son complejos y, en lo que respecta a cáncer de mama pueden ser abrumadores, no obstante, en Lilly, nos comprometemos a estar a la altura de estos retos con el objetivo de ayudar a mejorar la vida de las personas que actualmente viven con este padecimiento.

Autoriza Cofepris nueva indicación de Lilly para el tratamiento de cáncer de mama en etapa temprana

Crean Cumbre Para Todos para ayudar a transformar la atención de las enfermedades del corazón en México

Ciudad de México, México.- Surge en México una alianza sin precedentes, denominada “CUMBRE”, integrada por 10 empresas líderes en innovación en salud, con el objetivo de contribuir a transformar y mejorar la atención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en nuestro país.

Crean Cumbre Para Todos para ayudar a transformar la atención de las enfermedades del corazón en México

La migraña en México podrá ser tratada con un nuevo medicamento

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2022.- “Al pensar en migraña generamos una conversación acerca del dolor. En Lilly, hemos iniciado un nuevo debate sobre el mismo, en ese dolor, recurrente y crónico, que aún no tiene alivio. Es un tema que nos ha retado a abordar los desafíos científicos, excepcionalmente complejos, por lo que ahora presentamos un nuevo medicamento para tratar la migraña cuando la persona vive un episodio agudo”, dijo la doctora Nuria Marcos directora del Área Médica de Lilly Latinoamérica.

[La Migrana y su afectacion en las personas SEPT2022]

Los mexicanos que viven con dermatitis atópica tendrán una nueva opción terapéutica para mejorar su condición

Ciudad de México, México, 24 de agosto de 2022.- La dermatitis atópica (DA) es la enfermedad inflamatoria más común en la piel , y las personas que viven con este padecimiento; además de enfrentar sus síntomas, también viven con una carga emocional importante, debido a que altera sus relaciones interpersonales, genera rechazo, estigmatización y aislamiento social.

[Lilly Empresa Comprometida con la Innovacion y la Salud 082022]

Bebtelovimab recibe Autorización de Uso de Emergencia de FDA para el tratamiento de COVID-19 de leve a moderado en EE.UU.

Indianápolis, Estados Unidos, febrero de 2022.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió la Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para bebtelovimab, anticuerpo que demuestra neutralización contra la variante Ómicron, anunció hoy Eli Lilly y Compañía (NYSE: LLY).

Bebtelovimab recibe Autorización de Uso de Emergencia para el tratamiento de COVID-19 de leve a moderado

Cofepris otorga autorización para uso de emergencia a la combinación inyectable de fármacos Bamlanivimab y Etesivimab de Eli Lilly y Compañía para el tratamiento de COVID-19

Ciudad de México, México, diciembre de 2021.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó la autorización de uso de emergencia para que la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, pueda ser utilizada exclusivamente en México, en acciones de atención para pacientes con COVID-19.

[Cofepris autoriza uso de emergencia de bamlanivimab y etesivimab]

Innovador tratamiento de Eli Lilly recibe autorización de uso para reducir eventos cardiovasculares en personas que viven con DM2 en México

Ciudad de México, México, noviembre 2021.- Eli Lilly y Compañía de México recibió, por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la autorización para que uno de sus innovadores tratamientos para el cuidado de la diabetes sea considerado como tratamiento para ayudar a la reducción de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE por sus siglas en inglés) en este país.

[Tratamiento de Lilly recibe autorización de uso para reducir eventos cardiovasculares]